jueves, 13 de septiembre de 2007

El arte como fuente de diseño, aplicaciones, formas de expresión


La Revolución Industrial produce transformaciones en dos ámbitos de suma importancia: el cultural y en lo social.El arte toma un papel preponderante, defendiéndose de los ataques de la industria contra la creatividad, y por el otro, la artesanía y se propone elevar la calidad técnica tomando del arte elementos para sus confecciones.La industria crea sus propias formas "culturales", formas nuevas, liberadas de la tradición artesanal y de la repetición que responde a las necesidades de la tecnología y su epoca. Es el surgimiento de la estética de la industria. Es una estética particular, una creación desinteresada de fines materiales concretos: diseño.El diseño se convierte de esta manera en una herramienta para la comercialización de los productos, buscando saciar el buen gusto de las altas clases societarias. A esto se suma, la creación de numerosas escuelas y museo de diseño.De este auge surge el Movimiento Art. & Craft (artes y oficios), que tomaba como punto de referencia a la época medieval. Creían que el diseño debía fundarse en principios artesanales tales como la “fidelidad a la naturaleza”. Al Movimiento Art. & Craft lo precede el Art. Noveau. . Sus ideas eran, la unificación de la decoración, la estructura y la función. Se redimensiona la concepción ornamental, donde la forma del objeto debía responder a sus condiciones de uso y a las técnicas empleadas para su fabricación.
Con el cambio de siglo, el concepto de diseño a la vez que se amplia se define. Para este movimiento moderno hay que crear desde dentro de la tecnología, hay que fabricar según sus potencias y requerimientos, hay que idear formas originales de la industria integradora de belleza, técnica, funcionalidad y economía. Todo esto es diseñar.

No hay comentarios: