
martes, 23 de octubre de 2007
jueves, 18 de octubre de 2007
miércoles, 26 de septiembre de 2007
4) Defina y analice desde el concepto de especialización (Manovich) el sitio http://www.monoedge.com/ de la bibliografía de la cátedra.
Segun Manovich, la edad de la computadora impuso el banco de datos. A diferencia de ahora muchos de los objetos creados en el ciberespacio, no cuentan una historia, no tienen comienzo y tampoco fin. El usuario de la narrativa, señala Manovich está atravesando un banco de datos, siguiendo enlaces entre sus registros establecidos por el creador del sistema.
En el sitio www.monoedge.com es mucha la variedad de enlaces que se encuentran, que se puede recorrer de la manera que nosotros. Esa es la diferencia que existe con los viejos medios, ya que no sigue una secuencia narrativa.
Segun mi punto de vista la pagina que me toco analizar esta enriquezida de variedades de temas importantes es un sitio muy bien organizado de tal manera que se facilite su navegacion sin ningun inconveniente con animaciones, imagenes que enriquezen su contenido y producen una sensacion de placer al usuario que la visite.3°] Defina y conceptué cuatro características propias de los nuevos medios digitales según Manovich
Según Manovich los nuevos medios digitales son aquellos que, no-solo son generados con la computadora, sino también se distribuyen por ese medio. Estos medios son los siguientes:
Representación numérica: Los nuevos medios se componen en código digital, son representaciones numérica (binarios).
Modularidad: Hace referencia a la estructura fractal de los nuevos medios. Crear nuevos medios aunque si necesariamente perder identidad. Como sucede con la Web.
Automatización: Surge de dos principios la representación numérica y la modularidad permiten automatizar operaciones para la creación, manipulación y acceso de los nuevos medios.Variablidad: El principio de variabilidad es clave para la cultura porque implica que la lógica de los nuevos medios responda a la lógica de la distribución y el consumo post industrial. Como es en el caso de las aplicaciones Web 2.0.
Representación numérica: Los nuevos medios se componen en código digital, son representaciones numérica (binarios).
Modularidad: Hace referencia a la estructura fractal de los nuevos medios. Crear nuevos medios aunque si necesariamente perder identidad. Como sucede con la Web.
Automatización: Surge de dos principios la representación numérica y la modularidad permiten automatizar operaciones para la creación, manipulación y acceso de los nuevos medios.Variablidad: El principio de variabilidad es clave para la cultura porque implica que la lógica de los nuevos medios responda a la lógica de la distribución y el consumo post industrial. Como es en el caso de las aplicaciones Web 2.0.
2°] Describa y explique los desafíos y riezgos de la sindicación de contenidos en los sitios web
Hace mucho tiempo, que sé empezó a hablar de la sindicación de contenidos, un sistema para ordenar y clasificar contenidos de los sitios web. Microsoft había desarrollado, hace casi 10 años, el Channel Definition Format. Aunque finalmente no prospero, el formato Microsoft había sido incorporado en 1997 al navegador Explorer 4.0, con el objetivo de que las síntesis temáticas de los sitios web fueran desplegadas por el propio navegador a trabes de una barra de canales.
Estas tecnologías quedaron sin continuidad, congelados en el tiempo. Este abandono de Microsoft, en plena guerra de los browsers.
Le permitió a Netscape aportar en su versión 6 una definición de los RSS, lo que permite al editor de un sitio web publicar ese tipo de contenido en un servidor Netscape a través de un canal.
Un canal es una breve síntesis de una publicación on line. Los sistemas de canales- tanto el de Netscape como el de Microsoft- generaron un formato,RDF (Resourse Description Framework), cuyo objetivo final es proveer un formato global para recursos en línea. Un archivo RSS es una descripción estructural de un sitio web o de un conjunto de sitos web.
Para el dueño o autor de un archivo RSS, es que permite que el contenido se cree una sola vez y que pueda ser distribuido y ser accesible desde diferentes web.
El principal objetivo de la creación de archivos RSS es facilitar la sindicación (es decir la distribución masiva) de contenidos de noticias.
Los primeros sindicadores fueron los portales de Yahoo Y Exite. Es yahoo quien ha recorrido un largo camino en esta dirección, a través de My Yahoo. Se trata de uno de los sitios de sindicación más poderosos de la red.
Hoy, uno de los sindicadores más grandes de la Web es Moreover.com, que almacena 5.500 diarios y fuentes de contenidos del mundo entero. Recupera los títulos de cada pagina revisa el html para encontrar los títulos y los links.Toda nueva tecnología resuelve problemas y al mismo tiempo crea otros. La indicación de contenidos es un atajo genial para el procesamiento de la información. Pero conlleva asimismo peligros que tiene su interfaz técnica, de la tecnología y la dimensión contradictoria de sus prestaciones.
Estas tecnologías quedaron sin continuidad, congelados en el tiempo. Este abandono de Microsoft, en plena guerra de los browsers.
Le permitió a Netscape aportar en su versión 6 una definición de los RSS, lo que permite al editor de un sitio web publicar ese tipo de contenido en un servidor Netscape a través de un canal.
Un canal es una breve síntesis de una publicación on line. Los sistemas de canales- tanto el de Netscape como el de Microsoft- generaron un formato,RDF (Resourse Description Framework), cuyo objetivo final es proveer un formato global para recursos en línea. Un archivo RSS es una descripción estructural de un sitio web o de un conjunto de sitos web.
Para el dueño o autor de un archivo RSS, es que permite que el contenido se cree una sola vez y que pueda ser distribuido y ser accesible desde diferentes web.
El principal objetivo de la creación de archivos RSS es facilitar la sindicación (es decir la distribución masiva) de contenidos de noticias.
Los primeros sindicadores fueron los portales de Yahoo Y Exite. Es yahoo quien ha recorrido un largo camino en esta dirección, a través de My Yahoo. Se trata de uno de los sitios de sindicación más poderosos de la red.
Hoy, uno de los sindicadores más grandes de la Web es Moreover.com, que almacena 5.500 diarios y fuentes de contenidos del mundo entero. Recupera los títulos de cada pagina revisa el html para encontrar los títulos y los links.Toda nueva tecnología resuelve problemas y al mismo tiempo crea otros. La indicación de contenidos es un atajo genial para el procesamiento de la información. Pero conlleva asimismo peligros que tiene su interfaz técnica, de la tecnología y la dimensión contradictoria de sus prestaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)